Por todos casi todos es sabido que tener una tienda online con Magento es cuanto menos complicado a nivel servidor. El software, propiedad de Adobe, consume muchos muchos recursos realizando entre otros procesos complicadas indexaciones que cargan las CPU’s con unos picos de consumo de máquina altísimos.
No todos los hostings aguantan bien Magento y hacen falta buenos administradores de sistemas, con amplia experiencia, para que los ecommerces con Magento vayan finos o al menos no sufran con tiempos de carga lentos, caídas y otras interrupciones del servicio.
Existen múltiples herramientas para monitorizar el estado de tu servidor. Nosotros en Santafixie usamos GRAFANA. Que es una herramienta muy potente y de código abierto que sirve para el análisis y visualización de métricas de infraestructuras de servidores y aplicaciones. Con Grafana puedes configurarte paneles de datos tipo esto:
Y sin duda, este tipo de herramientas se convierten en perfectas aliadas para la reducción del tiempo de carga del servidor.
Este año notábamos algunos días de la semana que la tienda online iba más lenta de lo normal. 🤬 Que tardaba mucho en cargar, especialmente páginas de categoría y de producto. Así que nos pusimos a investigar y a tirar de varias hipótesis.
Os cuento lo que hicimos, por si a alguien le pasa lo mismo y puede solucionarlo.
Alejandro, nuestro CTO entonces, lideró el proyecto, la investigación y las soluciones.
Fuimos poco a poco yendo hacia atrás en el tiempo en los datos que nos mostraba Grafana para descubrir o al menos tener una fecha aproximada, de cuándo empezó el servidor a comportarse mal o de manera inestable.
1.- Este era el estado de nuestro servidor en cualquier día de 2021, cuanto todo era más o menos normal. Esta gráfica muestra el consumo de todas las CPU’s que tenemos en el servidor. Aparentemente todo bien.
2.- Pero la cosa se puso un poco gris, con picos de consumo inusuales y menos estabilidad. Parece que hay mini terremotos en las CPU’s. Este era el estado de las CPU’s a mediados de Enero de 2022.