Etiqueta: Ecommerce

Reducción del tiempo de carga del servidor

Por todos casi todos es sabido que tener una tienda online con Magento es cuanto menos complicado a nivel servidor. El software, propiedad de Adobe, consume muchos muchos recursos realizando entre otros procesos complicadas indexaciones que cargan las CPU’s con unos picos de consumo de máquina altísimos.

No todos los hostings aguantan bien Magento y hacen falta buenos administradores de sistemas, con amplia experiencia, para que los ecommerces con Magento vayan finos o al menos no sufran con tiempos de carga lentos, caídas y otras interrupciones del servicio.

Existen múltiples herramientas para monitorizar el estado de tu servidor. Nosotros en Santafixie usamos GRAFANA. Que es una herramienta muy potente y de código abierto que sirve para el análisis y visualización de métricas de infraestructuras de servidores y aplicaciones. Con Grafana puedes configurarte paneles de datos tipo esto:

Grafana

Y sin duda, este tipo de herramientas se convierten en perfectas aliadas para la reducción del tiempo de carga del servidor.

Este año notábamos algunos días de la semana que la tienda online iba más lenta de lo normal. 🤬 Que tardaba mucho en cargar, especialmente páginas de categoría y de producto. Así que nos pusimos a investigar y a tirar de varias hipótesis.

Os cuento lo que hicimos, por si a alguien le pasa lo mismo y puede solucionarlo.
Alejandro, nuestro CTO entonces, lideró el proyecto, la investigación y las soluciones.
Fuimos poco a poco yendo hacia atrás en el tiempo en los datos que nos mostraba Grafana para descubrir o al menos tener una fecha aproximada, de cuándo empezó el servidor a comportarse mal o de manera inestable.

1.- Este era el estado de nuestro servidor en cualquier día de 2021, cuanto todo era más o menos normal. Esta gráfica muestra el consumo de todas las CPU’s que tenemos en el servidor. Aparentemente todo bien.
consumos CPU grafana

2.- Pero la cosa se puso un poco gris, con picos de consumo inusuales y menos estabilidad. Parece que hay mini terremotos en las CPU’s. Este era el estado de las CPU’s a mediados de Enero de 2022.
Grafana cpus panel

👉 Leer entrada completa…

7 cursos de SEO para Ecommerce

Si tienes una tienda online o Ecommerce, el canal de adquisición más rentable es el SEO (Search Engine Optimization), o lo que es lo mismo, todas las visitas que te llegan a través de los buscadores. Todo el tiempo que inviertas en mejorar el SEO de tu ecommerce te ayuda a corto, medio y largo plazo a ser más rentable y ganar más dinero. Trabajar bien el SEO te ayuda a bajar el CAC (Coste de Adquisición de Cliente) y te ayuda a no depender tanto de canales de pago. Así que te traigo 7 cursos de SEO para Ecommerce. De hecho, si no estás trabajando o invirtiendo en mejorar el SEO de tu negocio digital, estás perdiendo un tiempo increible para que tu tienda online sea más rentable.

Todos los cursos y masterclass son de los amigos de Marketing4Ecommerce Academy. Una comunidad de habla hispana centrada en el Ecommerce, con muchos cursos que te ayudan para mejorar tu tienda online de distintas maneras. Soy miembro de la comunidad desde el principio intentando ayudar en lo posible en el foro, compartiendo links y participando en los webinars que se organizan. Estos links que te dejo llevan mi código de afiliado.

🔝 Para abrir boca te dejo una completa guía de Semrush para aprender a crear una estrategia SEO eficaz en 8 pasos con plantilla descargable 😉

Vamos allá con los 7 cursos de SEO para Ecommerce 🚀

1.- Claves y Ejemplos para que Google adore tu tienda online

El gran Manuel Más (Director de Marketing y Tecnología en Mundoalfombra.com) nos enseña en 75 minutos qué tienes que tener tu Ecommerce para gustarle más a Google. Ejemplos, consejos y sentido común para que tus productos y categorías salgan mejor posicionadas.

Claves y Ejemplos para que Google adore tu tienda online

VER CURSO CLAVES Y EJEMPLOS PARA QUE GOOGLE ADORE TU TIENDA ONLINE

 

👉 Leer entrada completa…

Recomendadores de producto para Ecommerce

Estoy seguro que la mayoría sabe lo que son los recomendadores de producto que vemos en las tiendas online.
La empresa de las cajitas sonrientes los puso de moda.
Son esos pequeños cuadros, carruseles, o recopilaciones de productos, que nos dicen algo como:
«Otros productos de la misma categoría…» o «Los clientes que compraron este producto también compraron…»
Y nos aparecen unos pocos productos relacionados con el que estamos viendo.

Al cliente le sirve porque mejora notablemente su experiencia de compra. Si yo llego a una ficha de producto de un casco de bicicleta, la tienda online me muestra debajo otros cascos de bicicleta de otras marcas, o más baratos, o más caros y tengo más posibilidades de terminar mi compra. Y la tienda online le sirve porque mejora la conversión y el carrito medio y encima ofrece a sus usuarios más posibilidades de resolver ese problema que tienen: «necesito un casco para ir en mi bicicleta»

cascos bicicleta

Pero ¿cómo usan las tiendas online los recomendadores de produto? ¿Podemos hacer cosas originales en nuestras tiendas online que mejoren la experiencia de los clientes y además nos ayuden a hacer crecer nuestro negocio?

En Santafixie llevamos muchos años utilizando los recomendadores de producto de Brainsins.

Entre otras muchas cosas Brainsins nos ofrece recomendadores inteligentes, personalizados y dinámicos de producto, que tenemos puestos en la home de la tienda online, en las fichas de producto y en el carrito. Los recomendadores aprenden y cada día que pasa funcionan mejor.

Por ejemplo, si un cliente nos compra una rueda roja, una cámara, una cubierta y un candado, el próximo cliente que visite esa rueda roja verá debajo un recomendador que dice «Los clientes que han comprado esta rueda roja también han comprado…» Y se mostrarán esa cámara, la cubierta y el candado que se compró el anterior cliente. Aumentando mucho las posibilidades de que este segundo cliente se añada al carrito esos productos, o pueda darse cuenta que también tenemos candados en el catálogo. De la misma manera le mostraremos otras ruedas similares, por si no le gusta la que está viendo, que pueda elegir fácil entre otras posibilidades. El potencial de los recomendadores es enorme!

Pues ahora imagina qué pasa cuando hayas hecho 100 ventas. O cuando hayas hecho 1.000. Cada vez tendrás los recomendadores más engrasados y aumentarán los clicks en productos, las páginas vistas en tu web y tu carrito medio.

Recomendadores de producto para Ecommerce

💡 Hemos hecho una mejora en Santafixie, orientada a SEO, en estos recomendadores que quiero enseñarte.

Antes decían: «Los clientes que han comprado este producto también han comprado…»
Y ahora dicen: «Los clientes que han comprado este [NOMBRE DE PRODUCTO] también han comprado…»

Y también dicen: «Otros productos en [NOMBRE DE CATEGORÍA]…»
En lugar de: «Otros productos en esta categoría…»

Sustituimos esas palabras de «producto» o «categoría» de manera automática y dinámica por los reales que el cliente está viendo en ese momento. Así damos más fuerza a esas palabras clave en los textos y reducimos los bloques duplicados. En la imagen de arriba 👆 puedes ver cómo quedan.

👉 Leer entrada completa…