Hace unos meses descubrí Fullstory, una magnífica herramienta que graba en cierto modo lo que los usuarios hacen en tu web. Cómo se comportan, dónde hacen click, en qué dispositivo navegan, etc…
Imagínate el potencial que tiene esto. Te creas una cuenta, insertas un código en tu web y la herramienta se pone a grabar como navegan tus usuarios. En unos minutos tienes lanzado un test que te permitirá analizar y descubrir qué falla en tu web, qué no se ve bien y por dónde «se caen» tus clientes en el proceso de compra si tienes un ecommerce.
Si no conoces esta marca quiero que no mires en Google qué es, ni qué vende Gentle Monster. A ver si lo descubres con estas fotos que hice en sus tiendas de Seúl. Míralas bien 🧐
¿Qué has pensado que pueden vender? ¿Qué se te ocurre?
Venga te doy otro par de pistas, que igual te ayudan o igual te complican más 😉
Si lo has descubierto te felicito, pero no está fácil la cosa a simple vista.
Hace unos meses llegamos a Shanghai tras unos días en Seúl. Tengo que decir que era mi primera visita a las dos ciudades 🏬 y quedé fascinado con ambas. En las dos descubrimos ideas y propuestas muy interesantes que iré contando por aquí. El último día en Shanghai fuimos a ver el Nike House of Innovation.
No soy nada fan de la marca Nike. Te lo creas o no, nunca he tenido ninguna de sus zapatillas.
Supongo que hay unas marcas que te gustan más y otras menos, y esta para mi está en el segundo grupo.
Pero esta tienda que tienen en la ciudad china es canela fina 🙌
Se llama Shanghai 001 y fue la primera «Casa de la Innovación» que la marca abrió en el mundo. Tiene 3.800 metros cuadros y está en centro de la ciudad, en la famosa calle comercial Nanjing East Road. Junto a People Square. Exactamente aquí. Empiezo con algunas fotografías que hice dentro de la tienda.
Es una tienda conceptual, llena de pantallas donde se muestran gráficos, robots que aplastan zapatillas, instalaciones interactivas, juegos, esculturas y un diseño espectacular. Cuatro plantas que te envuelven en una experiencia cruzada de investigación de materiales, productos e interactividad. Además, en la primera planta productos exclusivos y locales de la marca que sólo se pueden comprar aquí y en ningún otro lugar del mundo.
Hace poco más de dos meses fuimos a ver la nueva tienda de Mirror en Nueva York. Mirror es un producto del futuro. Un producto bonito, elegante y muy bien acabado. Un espejito mágico.
No sé cómo, pero Francesca Tur ya conocía Mirror, y el segundo día nos pasamos por su tienda que está justo detrás del Flatiron Building, en 139 5th Avenue.
Mirror es un espejo inteligente e interactivo para hacer entrenamientos en tu propia casa. Es como tener un entrenador personal que te va dando instrucciones, guiando y corrigiendo las posturas y movimientos. Ahora mismo puedes hacer cardio, yoga, fuerza, pilates, boxeo y ejercicios de barra.
Nos hicieron una demostración y quedamos fascinados 😍
Os dejo un video que grabé dentro de la tienda:
Tienes más de 50 clases que emiten cada semana a tiempo real y una librería con muchas más pregrabadas que puedes ver en cualquier momento. Además, puedes hacer entrenamientos a tiempo real con otros miembros de la comunidad. También puedes conectarte con tu reloj inteligente y otros dispositivos Bluetooth para recibir y enviar datos a Mirror sobre tus pulsaciones, calorías, esfuerzo, tiempo de recuperación, etc… Y puedes poner playlist de audio personalizadas.
Te dejo para terminar el video oficial de cómo funcionan las clases personales con Mirror con diferentes entrenadores y ejercicios:
Este tuit de @Masters of Naming me dió la idea del nombre para este post. Por si no la conoces, en esta cuenta publican nombres, carteles y juegos de palabras curiosos de cómo otros nombran a sus negocios. Te echarás unas risas 😀
Quiero hablar en este artículo de ideas de negocio e innovaciones que se están poniendo en marcha en el mundo para mejorar la calidad del aire que respiramos.
Parece que por fín nos estamos dando cuenta que la calidad del aire es un problema global que afecta a todos. El aire contaminado está en todas las ciudades, empresas, hospitales, transportes públicos y personas estén donde estén.
⚠ OJO AL DATO: 9 de cada 10 personas en todo el mundo respiran aire contaminado (OMS, mayo de 2018).
Las personas, cada vez más alarmadas por estos datos, empiezan a exigir políticas limpias y productos responsables con el medio ambiente para que las marcas, políticos y empresas reaccionen y lancen propuestas que no dañen e incluso mejoren nuestro planeta. Vamos a ver 5 propuestas interesantes encaminadas a reducir la contaminación del aire:
Explicaba cómo usamos estos informes y un link para que puedas descargarlo, copiarlo y conectar tus fuentes de datos para que puedas usar este informe en tu negocio digital. Incluso puedes editarlo y quitarle cosas que no te sirven o añadirle otros gráficos que necesites.
Vengo ahora con la segunda parte del dashboard, más orientada a negocios Ecommerce.
En la primera fila del informe verás datos de ventas, pedidos, carrito medio, usuarios y conversión.
Luego 2 bloques. El primero con el Top 20 de productos más vendidos por unidades y el segundo con el Top 20 de productos más vendidos por ingresos. Para terminar he añadido unos datos básicos de Adwords, que nos permiten controlar el gasto que llevamos, las impresiones, clicks, cpc medio y ROAS. Si tienes un gran despliegue de campañas de Adwords, puedes ampliar y completar esta parte todo lo que quieras.
❗ Recuerda siempre que estos datos se muestran en función de la ventana de tiempo que tenemos elegida en la parte superior derecha del informe.
Te dejo unas capturas de cómo quedaría el informe una vez conectes tus fuentes de datos:
INFORMES: Imágenes reales del informe de una de nuestras tiendas.
Días aleatorios elegidos en alguno de los últimos años.
Vamos allá. Te explico en unos sencillos pasos cómo puedes hacer para tener este informe y que lo podáis usar tu y tu equipo. Sólo sigue ordenadamente estos pasos: