Era mi tercera visita a Las Vegas, la ciudad ya estaba vista y medio controlada, así que iba totalmente a disfrutar del CES 2020. El Consumer Electronic Show, que se ha celebrado del 7 al 10 de Enero en Las Vegas. La feria de tecnología más importante del mundo a la que este año hemos asistido unas 100.00 personas de más de 160 países según la propia organización. Donde las marcas más importantes nos enseñan sus productos y nos proyectan cómo será el futuro cercano y la relación que tendremos con la tecnología.

Para aterrizar un poco la dimensión de la feria, el CES no es cómo las ferias que estamos acostumbrados por aquí. Una localización, normalmente en un recinto ferial y uno o varios pabellones dedicados a la feria. El tamaño del CES es increíblemente grande. Ocupa el recinto principal de convenciones, Las Vegas Convention and World Trade Center, otro recinto de convenciones secundario en otra parte de la ciduad llamado SANDS y los hoteles más importantes (hasta 10 hoteles) como el Venetian, Aria, Encore, Westgate o Renaissance. En este link puedes ver todos los espacios que ocupa la feria en Las Vegas.
Te cuento lo que ví por allí y lo que más me llamó la atención.
Y antes de empezar te dejo un link a un VIDEO de 4 minutos, que ha publicado Tendencias.tv, donde puedes ver casi todo lo que allí pasó.
👉 NEON. El ser humano artificial de Samsung
La marca coreana ha causado mucho revuelo los días del CES con la presentación de su avatar digital. Ha sido desarrollado desde STAR, su laboratorio de tecnología avanzada y está creado por CGI con inteligencia artificial. Se trata de una especie de asistente virtual en fases muy tempranas de desarrollo. Sólo vimos vídeos demostración y ninguna aplicación concreta ya funcionando. Eso sí, la puesta en escena y el hype generado hacía que el stand estuviera lleno de gente todo el tiempo.

👉 El coche eléctrico de Sony
Ha sido una de las grandes sorpresas de la feria. El público y la prensa esperaban que la marca japonesa de cámaras, tvs y teléfonos anunciara novedades en torno a la PlayStation 5. Y Sony sorprendió a todo el mundo presentando su primer coche eléctrico, el Sony Vision-S. Un prototipo con diseño espectacular con el que Sony muestra sus cartas para jugar en el mercado de la movilidad. Aquí puedes ver el vídeo oficial del coche.


👉 GO:LIVECAST de Roland
Ha sido uno de los productos elegidos por la revista TIME como «Best of CES 2020» 🏆. El GO:LIVESCAST es un estudio de streaming en vivo para smartphones que ha presentado la marca americana. Es una combinación de app y hardware enfocada a creadores de contenido, para que puedan hacer emisiones profesionales. Puedes conectar hasta 2 teléfonos, lanzar distintos contenidos a tiempo real, productos que quieras anunciar, mezclar pantallas, etc… Te comparto fotografía y el vídeo oficial para que veas cómo funciona.

👉 El despliegue de Google
Paseando por la calle principal ya se veía el poderío de Google por muchos sitios.

Y al llegar al Convention Center había numerosos espacios de la compañía en la zona al aire libre. Toboganes, donuts gratis para todo el que pasaba por allí, máquinas de bolas gigantes donde había colas interminables para recoger tu regalo, decenas de personas del staff vestidos de blanco gritando, cantando y animando a la gente a participar en las actividades. Toda la artillería para conseguir que su Google Asistant se convierta en nuestro ayudante en el futuro próximo. Investiga en Internet sobre las novedades que Google ha presentado (que daría para otro post completo). Aparte de mejoras en la domótica y la comunicación por voz, se podrán hacer post-it digitales con Household Notes.






👉 El taxi volador de Hyundai y Uber
Otra de las grandes novedades de la feria ha sido la presentación del taxi volador de Hyundai y Uber con capacidad para 4 personas. Es una maqueta que no funciona todavía, es decir cartón piedra como decía Luis Diaz del Dedo en Twitter. Te dejo video, foto y algunos datos técnicos.




El stand era fantástico y muy experiencial. Con la maqueta del gran taxi volador sobrevolando por encima de los asistentes. Lo que más me llamó la atención no era el vehículo en sí, si no todas las pantallas que llenaban el stand donde las marcas explicaban cómo se imaginan la ciudad del futuro, los espacios y los transportes. Sin coches, con taxis voladores y una especie de cubículos eléctricos y autónomos que llevarán a las personas de un sitio a otro por toda la ciudad. Estos 👇


Disculpas por la calidad del vídeo, que lo grabé contra una pantalla cercana 🙏
Pero hay mucho más en el CES de Las Vegas que grandes marcas con elevado poder adquisitivo. Cosas que pasan, ideas y productos que merecen la pena darles un ojo 👁
✅ Pantallas ultra finas y flexibles de Royole Corporation
✅ Espejos inteligentes de Lulu Lab Inc


✅ Brazos de ducha con altavoz bluetooth incorporado de Kohler


✅ Adorables lámparas inteligentes, purificadores y humidificadores de aire de Kakao IX


✅ Hay también muchas e interesantes conferencias en los hoteles con una calidad de imagen y sonido brutales


✅ Muchos coches eléctricos y prototipos. Pero muchos, muchos.




🕹🕹🕹 Hay también brazos robóticos que friegan los platos por ti en la cocina. Sensores GPS integrados en pulseras para mascotas, niños o personas mayores. Probadores inteligentes muy avanzados donde puedes probarte virtualmente en unos segundos decenas de looks diferentes. Neveras para camping o playa con el Soundsystem incorporado para montar una fiesta. Generadores que crean agua pura con los rayos del sol. Y exoesqueletos con los que puedes levantar 100 kilos de peso con total facilidad. Hay de todo!
Y para terminar una de las cosas que más me gustó es que hay un pabellón con países y una selección de empresas, que traen los propios países, para que enseñen sus ideas y hagan negocio. Corea del Sur y Francia tenían una gran representación con muchísimas compañías haciendo cosas muy interesantes. Estaba por allí el alcalde de Seúl y su equipo apoyando a sus empresas y hablando con ellas.


Eché de menos algo parecido con España, que creo desde el ICEX se organizaban para asistir otros años anteriores, y al parecer este año se anuló la convocatoria. Creo fundamental que desde las administraciones se apoyen y financien estas actividades para que empresas punteras de nuestro país puedan asistir a eventos de este tipo donde está lo más puntero de tecnología del mundo. Aquí tenemos mucho que aprender.
Muchas gracias Pablo Renaud 🙌 por darme claves para la feria hace muchos meses, que me permitieron ponerle cabeza y organizar el viaje. Un placer ese café que nos tomamos en el Venetian para contarnos cositas e ideas de negocio del CES 😉
Espero que hayas disfrutado (y aprendido algo) con tantas cosas 😉
Deja una respuesta