Hoy quiero escribir sobre una idea de negocio, que igual ya conoces, pero que quizás funcione aquí, se pueda franquiciar o quién sabe si ganarte la vida con ella 😉
La verdad es que el té con bolas, también llamado con burbujas o con perlas (a mi me gusta con bolas, porque son bolas) nació en los años 80 en Taiwán, pero parece que es ahora cuando se está poniendo de moda y está llegando a nuestras ciudades, empujado desde países como Japón o Corea del Sur.
Si te soy sincero, sabía que existía este producto porque hay uno muy cerca de casa, en el que se suelen agolpar adolescentes orientales con sus teléfonos en mano y peluches por las tardes y fines de semana. Pero no fue hasta la visita a Tokio del año pasado, donde realmente me dí cuenta de la magnitud del negocio.
Digamos que en Tokio la población bebe el té con bolas a un nivel parecido al que aquí tomamos café. Hay bastante gente por la calle con su vaso 🥤 en la mano de tés de colores llenos de unas bolas extrañas que están hechas de tapioca. La pajita para beber es bastante ancha, lo suficiente para que suban las bolas por ella y las ingieras mientras bebes. Toda una experiencia la primera vez que te bebes uno.
Caminábamos por Broadway, justo después de visitar la tienda de Casper y llegábamos hasta Recess, que según nos habían dicho estaba dando mucho que hablar en Nueva York 👇
Recess es una marca de bebidas gaseosas con infusiones de CBD. ¿Qué no sabes que es el CBD? No te preocupes, te lo cuento en un segundo. El CBD es el Cannabidiol, el compuesto que está presente de forma natural en el cannabis, y que digamos «no coloca». Cada día gana fans y genera nuevos modelos de negocio. Muchos de ellos nacen y están naciendo en Estados Unidos, desarrollando ideas 💡, productos y nuevas experiencias para los consumidores.
Se le presuponen efectos contra el insomnio, la ansiedad y el estrés. La comunidad científica dice que no todas estas propiedades que se le atribuyen están científicamente probadas. Pero no estoy aquí para alabar o criticar los efectos de esta sustancia, si no para reflejar de algún modo las propuestas de negocio que están surgiendo con el CBD. Se puede tomar en aceite, cápsulas y ahora en bebidas 🥃, gracias a Recess.
La verdad es que entrar en la tienda que la marca tiene en Nueva York es toda una experiencia para los sentidos. No es muy grande, pero su estilo art decó y la elección de la paleta de colores que envuelven paredes, mobiliario y producto es brutal. Te dejo algunas fotografías que hice allí.
Hace poco más de dos meses fuimos a ver la nueva tienda de Mirror en Nueva York. Mirror es un producto del futuro. Un producto bonito, elegante y muy bien acabado. Un espejito mágico.
No sé cómo, pero Francesca Tur ya conocía Mirror, y el segundo día nos pasamos por su tienda que está justo detrás del Flatiron Building, en 139 5th Avenue.
Mirror es un espejo inteligente e interactivo para hacer entrenamientos en tu propia casa. Es como tener un entrenador personal que te va dando instrucciones, guiando y corrigiendo las posturas y movimientos. Ahora mismo puedes hacer cardio, yoga, fuerza, pilates, boxeo y ejercicios de barra.
Nos hicieron una demostración y quedamos fascinados 😍
Os dejo un video que grabé dentro de la tienda:
Tienes más de 50 clases que emiten cada semana a tiempo real y una librería con muchas más pregrabadas que puedes ver en cualquier momento. Además, puedes hacer entrenamientos a tiempo real con otros miembros de la comunidad. También puedes conectarte con tu reloj inteligente y otros dispositivos Bluetooth para recibir y enviar datos a Mirror sobre tus pulsaciones, calorías, esfuerzo, tiempo de recuperación, etc… Y puedes poner playlist de audio personalizadas.
Te dejo para terminar el video oficial de cómo funcionan las clases personales con Mirror con diferentes entrenadores y ejercicios:
Este tuit de @Masters of Naming me dió la idea del nombre para este post. Por si no la conoces, en esta cuenta publican nombres, carteles y juegos de palabras curiosos de cómo otros nombran a sus negocios. Te echarás unas risas 😀
Quiero hablar en este artículo de ideas de negocio e innovaciones que se están poniendo en marcha en el mundo para mejorar la calidad del aire que respiramos.
Parece que por fín nos estamos dando cuenta que la calidad del aire es un problema global que afecta a todos. El aire contaminado está en todas las ciudades, empresas, hospitales, transportes públicos y personas estén donde estén.
⚠ OJO AL DATO: 9 de cada 10 personas en todo el mundo respiran aire contaminado (OMS, mayo de 2018).
Las personas, cada vez más alarmadas por estos datos, empiezan a exigir políticas limpias y productos responsables con el medio ambiente para que las marcas, políticos y empresas reaccionen y lancen propuestas que no dañen e incluso mejoren nuestro planeta. Vamos a ver 5 propuestas interesantes encaminadas a reducir la contaminación del aire:
Estoy seguro que la mayoría sabe lo que son los recomendadores de producto que vemos en las tiendas online.
La empresa de las cajitas sonrientes los puso de moda.
Son esos pequeños cuadros, carruseles, o recopilaciones de productos, que nos dicen algo como: «Otros productos de la misma categoría…» o «Los clientes que compraron este producto también compraron…»
Y nos aparecen unos pocos productos relacionados con el que estamos viendo.
Al cliente le sirve porque mejora notablemente su experiencia de compra. Si yo llego a una ficha de producto de un casco de bicicleta, la tienda online me muestra debajo otros cascos de bicicleta de otras marcas, o más baratos, o más caros y tengo más posibilidades de terminar mi compra. Y la tienda online le sirve porque mejora la conversión y el carrito medio y encima ofrece a sus usuarios más posibilidades de resolver ese problema que tienen: «necesito un casco para ir en mi bicicleta»
Pero ¿cómo usan las tiendas online los recomendadores de produto? ¿Podemos hacer cosas originales en nuestras tiendas online que mejoren la experiencia de los clientes y además nos ayuden a hacer crecer nuestro negocio?
En Santafixie llevamos muchos años utilizando los recomendadores de producto de Brainsins.
Entre otras muchas cosas Brainsins nos ofrece recomendadores inteligentes, personalizados y dinámicos de producto, que tenemos puestos en la home de la tienda online, en las fichas de producto y en el carrito. Los recomendadores aprenden y cada día que pasa funcionan mejor.
Por ejemplo, si un cliente nos compra una rueda roja, una cámara, una cubierta y un candado, el próximo cliente que visite esa rueda roja verá debajo un recomendador que dice «Los clientes que han comprado esta rueda roja también han comprado…» Y se mostrarán esa cámara, la cubierta y el candado que se compró el anterior cliente. Aumentando mucho las posibilidades de que este segundo cliente se añada al carrito esos productos, o pueda darse cuenta que también tenemos candados en el catálogo. De la misma manera le mostraremos otras ruedas similares, por si no le gusta la que está viendo, que pueda elegir fácil entre otras posibilidades. El potencial de los recomendadores es enorme!
Pues ahora imagina qué pasa cuando hayas hecho 100 ventas. O cuando hayas hecho 1.000. Cada vez tendrás los recomendadores más engrasados y aumentarán los clicks en productos, las páginas vistas en tu web y tu carrito medio.
💡 Hemos hecho una mejora en Santafixie, orientada a SEO, en estos recomendadores que quiero enseñarte.
Antes decían: «Los clientes que han comprado este producto también han comprado…»
Y ahora dicen: «Los clientes que han comprado este [NOMBRE DE PRODUCTO] también han comprado…»
Y también dicen: «Otros productos en [NOMBRE DE CATEGORÍA]…»
En lugar de: «Otros productos en esta categoría…»
Sustituimos esas palabras de «producto» o «categoría» de manera automática y dinámica por los reales que el cliente está viendo en ese momento. Así damos más fuerza a esas palabras clave en los textos y reducimos los bloques duplicados. En la imagen de arriba 👆 puedes ver cómo quedan.
La verdad es que no recuerdo cómo llegué a la web de Lush Cosmetics. No conocía la marca, ni lo que hacían, ni nada de ellos. Venden cosméticos naturales y hechos a mano (al menos eso es lo que dicen).
Básicamente su catálogo de productos son bombas de baño, geles, champús y máscaras para la cara.
Las bombas de baño, son unas bolas de colores con aceites, pétalos y aromas, que se deshacen al contactar con el agua. Eso sí, necesitas una bañera! Sus colores son 😍
En realidad la experiencia en la ficha de producto con un vídeo que explica así de bien cómo es el producto es espectacular.
Como dicen en Lush:
Obtén resultados radiantes con nuestras máscaras hechas con frutas frescas, verduras, mantequillas, arcillas y los mejores aceites esenciales. Elegimos especialmente cada ingrediente por su efecto. No importa la piel que tengas, tenemos una máscara para ti.
Te dejo con otra de las fichas de producto. Esta de la categoría de máscaras faciales:
¿Qué te parece la propuesta de Lush para que entender bien sus productos?
Otro día hablaré sobre los negocios beauty 💄 y su brutal crecimiento en paises como China, Corea del Sur y Estados Unidos. Que hay propuestas realmente muy interesantes.
— Actualización 09.11.2019 —
Hace unos días estuve en Tokio y me pasé por una de las tiendas de Lush en la capital japonesa. La que tienen cerca de la estación de Ebisu. Me gustan mucho los espacios de Lush, los colores y la propuesta de valor alrededor de los productos que venden.
Te dejo dos fotos y un vídeo demostración a unos clientes que había allí sobre cómo funcionan sus bombas de baño.